Implementación de un sistema de visión artificial para puertos: Caso de éxito

por | Abr 23, 2025 | Visión Artificial | 0 Comentarios

Los puertos son entornos de alta actividad donde la seguridad y la eficiencia operativa son esenciales. La implementación de visión artificial en estas infraestructuras permiten optimizar procesos logísticos, reducir riesgos laborales y mejorar el control de mercancías. En este artículo, exploramos un caso de éxito donde la visión artificial ha transformado la operatividad portuaria.

¿Cómo funciona la visión artificial en puertos?

La visión artificial emplea cámaras, sensores y algoritmos avanzados para analizar imágenes en tiempo real. En el sector portuario, esta tecnología se aplica en distintas áreas clave:

  • Control de acceso: Identificación automática de matrículas y contenedores para agilizar la entrada y salida de mercancías.
  • Seguridad laboral: Detección de uso de equipos de protección personal (EPP).
  • Gestión de carga y descarga: Verificación de la correcta ubicación de los contenedores y optimización del almacenamiento.
  • Mantenimiento predictivo: Inspección de grúas y maquinaria para detectar anomalías y evitar fallos operativos.

Caso de éxito: ANEOSP transformación digital en Chipre

ANEOSP es un proyecto que utiliza IA, IoT y Edge Computing para mejorar la seguridad ocupacional en operaciones portuarias.

Financiado dentro del proyecto Horizon Europe aerOS, Secmotic ha desarrollado un conjunto de nodos IoT equipados con sensores de video y módulos de comunicación inalámbrica.

Estos dispositivos permiten detectar riesgos en tiempo real, como la proximidad peligrosa de trabajadores a maquinaria, comportamientos inseguros o la inestabilidad de contenedores durante su transporte y almacenamiento.

Gracias a modelos avanzados de visión por ordenador, ANEOSP proporciona alertas inmediatas y un análisis profundo de las condiciones de seguridad.

Además, el desarrollo de una aplicación de gestión y un sistema de notificaciones en tiempo real permite la comunicación efectiva de incidentes, mejorando la seguridad y eficiencia operativa en los puertos.

ANEOSP ha demostrado ser un caso de éxito al reducir el riesgo de accidentes laborales y fomentar una cultura de seguridad en entornos portuarios. Su fácil implementación y bajo costo de mantenimiento lo convierten en una solución accesible para diversas instalaciones portuarias.

Al aprovechar las capacidades de IA y IoT, ANEOSP no solo protege la vida de los trabajadores, sino que también optimiza las operaciones y contribuye al desarrollo de puertos inteligentes y más seguros.

Visión artificial en puertos

La visión artificial se ha convertido en una herramienta clave para la modernización de los puertos. Su implementación no solo mejora la seguridad laboral, sino que también optimiza los procesos logísticos y reduce costos operativos. Con casos de éxito que demuestran su impacto positivo, la digitalización portuaria es un paso necesario para la eficiencia y la competitividad en el sector.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce conceptos clave de la era digital en nuestro HUB

 

 

Descarga nuestro ebook con todo lo que necesitas saber sobre IoT Industrial.

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe las últimas noticias sobre innovación y nuevas tecnologías y mantente al día de los avances más destacados

Cesión de datos

Calle Factores 2, 41015 Seville

Phone: +34 618 72 13 58

Email: info@secmotic.com

MENU